Sobre Nosotros

Kunawa significa amor y compromiso. Es la semilla que se entregan los Arhuacos cuando se casan como símbolo de amor y compromiso. Eso sentimos por nuestras culturas amor y el compromiso de llevarlas en alto por todo el mundo.

Kunawa evoca y recuerda la tradición e historia ancestral, cada pieza es creada con las comunidades indígenas y sus técnicas originales, intervenidas a través del diseño y procesos de calidad para mantenerla viva a donde quiera que vayamos. Cada uno de los materiales que dan vida a una pieza Kunawa contienen diversas historias de manos tejedoras y procesos naturales, los cuales permiten la recopilación de una aventura ancestral en el mundo contemporáneo.
Nuestro protagonista no es solo la mujer Arhuaca y kuna , sino la cultura que formó ese pensamiento y esa manera de ser. Resaltando sus valores y creencias.

 

Empoderamos culturas

Kunawa cree en el empoderamiento de las comunidades indígenas, al tener mejor artesanía en Colombia. Al hacer esto, buscamos preservar sus habilidades de tejido, mejorar sus condiciones de vida, mientras contamos una historia a través de una mochila. Creemos en una marca de moda sostenible que está teniendo un impacto positivo en el mundo y que cuenta una historia a través de una mochila

 

Nuestros artesanos

Indígenas de la comunidad Gunadule en Necoclí Antioquia y la comunidad Arhuaca de Pueblo Bello Cesar, Colombia, hacen parte de la familia Kunawa, por su mezcla única de pensamientos y saberes ancestrales compartidos de generación en generación, que combinados dan como resultado una pieza enriquecida de historia y un tributo a su cultura.

Tenemos la convicción que crear relaciones justas y de valor con comunidades indígenas y artesanos a través del comercio justo, da sentido a nuestra labor.

 

Valores

En kunawa, no solo nos honra entregarles un producto de moda artesanal tejido por artesanas de dos culturas la arhuaca y la kuna , sino que mientras contamos con sus manos, les ayudamos a cada una de ellas a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

 

Sostenibilidad ambiental y social

Nuestros procesos se comprometen con una responsabilidad social de respeto a su cultura.
- Manejamos tratos justos
- Manejamos procesos naturales cuidadosos con el medio ambiente utilizando productos que nos brinda la naturaleza como los son las semillas y el hijo de lana de oveja.

 

Sobre Diana Margarita

Diana Margarita Fuentes, diseñadora colombiana fundadora y directora creativa de KUNAWA es una apasionada del arte y la moda local. Dando un salto de fé y tratando de reconectarse con sus raíces, decidió arriesgarse en 2020 y comprometerse a crear su primera colección de bolsos para preservar las diversas técnicas artesanales tradicionales en Colombia con la comunidad Gunadule de Necolí Antioquia y la arhuaca en Pueblo Bello, Cesar. Hoy, estos productos 100% hechos a mano forman el inicio de una marca sensible que crea una conexión de respeto y valor con las comunidades indígenas.   

 

Nuestro equipo de trabajo está conformado por tejedoras, artesanos y diseñadores cuya filosofía es fusionar técnicas y tejidos indígenas, promoviendo el bienestar de las comunidades, empoderando a las mujeres fortaleciendo su sustento. Proteger nuestra madre tierra utilizando materiales renovables que promuevan la preservación y conservación de la naturaleza.